Bienvenidos a los
21 días de devocional y ayuno
Ayunar es privar nuestro ser de una necesidad natural para poder recibir lo sobrenatural. Es tomar gobierno sobre
nosotros mismos decidiendo darle prioridad a las cosas espirituales por encima de las carnales. Tenemos que decidir
qué vamos a permitir que nos gobierne:
nuestros deseos o los de Dios.
Todo los días a las 6pm (Toronto), obtendras el nuevo capítulo
![EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_2d727f7c13ec4ccd8aa6d6531aa8a4e0~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_2d727f7c13ec4ccd8aa6d6531aa8a4e0~mv2.png)
Día 20
LO PRIMERO
Y LO MEJOR
La Biblia nos anima a dar a Dios lo primero de todo lo que recibimos. Esto no solo muestra que lo reconocemos como nuestra fuente de provisión y que confiamos en que de Él viene todo lo bueno, sino que demuestra que Él ocupa el primer lugar en nuestras vidas. No se trata solo de decirlo o cantarlo sino que nuestras vidas deben reflejar este principio, dándole a Dios lo primero y lo mejor
Día 17
FRÍO O CALIENTE
La odicea era una ciudad rica y próspera, conocida por sus bancos, lana y un ungüento ocular,
pero tenía agua tibia a causa de un acueducto que traía agua desde fuentes termales, lo que
resultaba en una bebida repugnante. Espiritualmente, la iglesia en La odicea también se había vuelto tibia, apática e indiferente, lo que la hacía desagradable a Dios. Los creyentes no
tomaban una posición firme por nada, lo que los llevó a la ociosidad y la autosatisfacción. Esta
tibieza espiritual hizo que la iglesia se destruyera a sí misma.
![17EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_9629a5d8c4164ded9de80a6d6311351d~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_9629a5d8c4164ded9de80a6d6311351d~mv2.png)
![16EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_79f3a042133b460e8c284f9335e850fb~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_79f3a042133b460e8c284f9335e850fb~mv2.png)
Día 16
LA CLAVE
Desde niños, a menudo nos enseñan ciertas palabras claves que pueden resolver problemas o cambiar situaciones. En la vida espiritual, esa palabra clave es "permanecer". Es una invitación constante de Dios a mantenernos en su amor y obediencia. Permanecer en su palabra es esencial para abrir las puertas del Reino de los Cielos y experimentar su realidad
aquí en la tierra.
Día 15
EL AGRADECIMIENTO
El agradecimiento es más que una mera expresión de educación. Es un reflejo profundo de nuestra fe, de nuestro reconocimiento del amor de Dios y del deseo de vivir bajo su Reino. La actitud de agradecimiento nos abre las puertas del Reino de Dios a diario, transformando nuestro enfoque de las circunstancias naturales hacia un propósito eterno mucho mayor.
![15EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_7265d99654504ec289edfe4e1e543a37~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_7265d99654504ec289edfe4e1e543a37~mv2.png)
![14EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_ff6ec14957f94602a6d74a9e302692a6~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_ff6ec14957f94602a6d74a9e302692a6~mv2.png)
Día 14
LA BODA DEL
SIGLO
El contexto del fin del mundo, el juicio final, la segunda venida de Cristo y el Apocalipsis se
resume en el concepto de las Bodas del Cordero, que representan la unión de Cristo con su Iglesia. En la cultura de Dios, el matrimonio no es solo la unión de dos personas, sino el cumplimiento de la bendición del Padre de reproducirse, multiplicarse, llenar la tierra y reinar sobre ella. Además, el matrimonio también implica la unión de dos familias, lo que conlleva mayor autoridad, dominio, influencia y expansión del Reino. Por lo tanto, para comprender lo que Jesús enseña sobre el fin del mundo, es esencial entender el concepto de una boda según la perspectiva de Dios y su cultura hebrea.
Día 13
EL FIN DEL
MUNDO
La idea del "fin del mundo" a menudo evoca imágenes de catástrofe y temor. Sin embargo,
para los hijos de Dios, el fin del mundo implica la transición hacia un Reino eterno
encabezado por Jesús. Él mismo nos habla abiertamente sobre ello, y a través de sus
palabras, podemos extraer lecciones valiosas para nuestras vidas actuales.
![13EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_604ead035e9e4e78ac16984457f4d1a0~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_604ead035e9e4e78ac16984457f4d1a0~mv2.png)
![11EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_159f40d8bae14ec48ba2b719913768b4~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_159f40d8bae14ec48ba2b719913768b4~mv2.png)
Día 12
TU PADRE ES
COMPASIVO
La Escritura describe a Dios como un ser de "compasión y misericordia". Esta compasión,
traducida de la palabra hebrea "Rakhoom", es comparable al amor de una madre por su hijo
que lleva en el vientre, un amor lleno de ternura, cuidado, protección, y provisión. Como hijos de Dios, estamos llamados a reflejar esa misma compasión para que el mundo entero pueda conocerlo.
![10EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_41613a647eef410caabae159f5e60b67~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_41613a647eef410caabae159f5e60b67~mv2.png)
Día 10
NOS TOCA
DESVESTIRNOS
Jesús utiliza la parábola del banquete de bodas para ilustrar la entrada al Reino de los Cielos.
Aunque muchos son invitados a esta gran celebración, no todos están preparados para
entrar. Esta parábola nos llama a reflexionar sobre cómo nos presentamos espiritualmente
ante Dios y qué debemos dejar atrás para ser dignos participantes de su Reino.
Día 9
APRECIAR LAS
PRUEBAS
Cuando enfrentamos dificultades, la Biblia nos anima a verlo como una oportunidad para
alegrarnos. Esto puede parecer contrario a la intuición, pero es precisamente en estas
pruebas donde nuestra fe se fortalece y nos mantiene dentro del propósito para el cual
fuimos creados.
![9EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_0e6b543250a74f7fb75b1cceee811206~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_0e6b543250a74f7fb75b1cceee811206~mv2.png)
![8EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_d2fbf219cb9a455d9279503a9dadbc56~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_d2fbf219cb9a455d9279503a9dadbc56~mv2.png)
Día 8
LA PRUEBA DE AMOR VERDADERA
En la cultura popular, la "prueba de amor" a menudo se ha distorsionado para referirse a la necesidad de demostrar amor a través de acciones que no siempre son saludables o bíblicas. Esta manipulación emocional con frecuencia ha llevado a las personas a situaciones de tentación que las alejan del propósito de Dios para sus vidas. Al examinar lo que verdaderamente significa una prueba de amor en el contexto bíblico, encontramos un contraste con esta visión mundana.
Día 7
REINAR CON JESÚS
La expresión "Final, final, final. No va más" nos recuerda que todo tiene un cierre, una
conclusión. Así será con nuestra vida y con la era presente. Tanto nuestra existencia individual como la historia del mundo tal como la conocemos, se dirigen hacia un punto en el cual Jesús regresará para establecer su Reino definitivo en la tierra. Como creyentes, se nos da el tiempo de vida aquí para aprender a someternos a su autoridad, preparándonos para reinar con Él cuando todo concluya.
![7EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_a6be3f5e76b8474b87ad1f2962219ae0~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_a6be3f5e76b8474b87ad1f2962219ae0~mv2.png)
![06EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_2d1a3b4e3b3f48f1a7ecaf4db6a82cfd~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_2d1a3b4e3b3f48f1a7ecaf4db6a82cfd~mv2.png)
Día 6
EL REY
la vida está llena de incertidumbres, y todos, en algún momento, nos preguntamos: ¿Qué va a
pasar? La historia de la humanidad nos ha demostrado que ningún reino terrenal perdura
para siempre. Desde la caída de grandes imperios hasta la llegada de nuevos gobernantes, todo lo que conocemos hoy es temporal. Pero para nosotros, los creyentes, hay un mensaje esperanzador: la promesa del regreso de nuestro Señor Jesucristo y el establecimiento de su Reino eterno. Esta verdad se encuentra en las Escrituras, donde se nos asegura que un día toda rodilla se doblará ante Él. Este conocimiento es la base de nuestra fe y esperanza.
Día 5
SABIDURIA
En la Escritura encontramos a la Sabiduría personificada, afirmando que fue formada desde el principio, y estaba presente cuando Dios estableció los fundamentos de la tierra. Esta imagen de la Sabiduría resalta su vital importancia en la creación y su papel fundamental en nuestras vidas. Vivir sin sabiduría es vivir alejado del propósito que Dios tiene para nosotros.
![5EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_0ea006512a534a67b455dc09b2b155db~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_0ea006512a534a67b455dc09b2b155db~mv2.png)
![4EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_7ccdddbee2c74a40a078db1ff62ea532~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_7ccdddbee2c74a40a078db1ff62ea532~mv2.png)
Día 4
PEDIR
Pedir no es un acto de debilidad, sino una expresión de dependencia.
Como criaturas creadas a la imagen de Dios, estamos diseñados para vivir en comunión con Él y con los demás. Pedir se convierte en un reconocimiento de que no somos autosuficientes; necesitamos su
intervención, su provisión y su guía. Cuando pedimos, estamos afirmando que confiamos en
su bondad, en su poder y en su amor.
Día 3
RECIBIR
En la travesía de la fe recibir puede parecer un concepto simple, pero en realidad es una
faceta profundamente espiritual que refleja nuestra relación con Dios y nuestro
entendimiento de su Reino. A menudo nos enfocamos en la nobleza de dar, pero recibir es
igualmente crucial y refleja un acto de fe y humildad.
![3EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_c81195a65f48403b84d2e40690f9a3ee~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_c81195a65f48403b84d2e40690f9a3ee~mv2.png)
![23EL AYUNO.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_3c633072b77e4b178bfb3b5f56f4b474~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_3c633072b77e4b178bfb3b5f56f4b474~mv2.png)
Día 2
DAR
Jesús nos llama a dejar de lado el egoísmo y a tomar nuestra cruz para seguirlo. La vida en Cristo significa no vivir para nosotros mismos, sino para construir su comunidad. Dar es un acto de sacrificio que refleja nuestra renuncia a una vida centrada en el "yo" y un compromiso con el "nosotros". Todo lo que recibimos no es para nuestro beneficio, sino para el bien colectivo. Como resultado, nosotros también somos beneficiados
Día 1
LA GUERRA
La celebración del aniversario del Día D nos recuerda un episodio crucial en la historia: el
desembarco de las tropas aliadas en Normandía que marcó el inicio del fin de la Segunda
Guerra Mundial. Aunque este evento trajo paz a Europa 11 meses después, también nos invita
a reflexionar sobre el verdadero significado de la paz y cómo difiere de la tranquilidad.
![QDIA1.png](https://static.wixstatic.com/media/a0a2c6_d69dec6a06ed433b870e2fb0fae4f3f9~mv2.png/v1/fill/w_488,h_243,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0a2c6_d69dec6a06ed433b870e2fb0fae4f3f9~mv2.png)